![]() |
..............![]() |
|
DECADA
DEL '70
|
||
. |
Campeon despues de 18 años 1975 | |||||||||||||||||
Habían transcurrido 18 años de aquel 1957, en que culminó uno de los ciclos más brillantes e la historia riverplatense. Fue mucho tiempo de espera, de postergaciones. Ya la incertidumbre había encarnado a todo River. Existía una especie de búsqueda para evadirse de este lapso. Este 1975, tenía que ser el año del deslumbramiento. Aquel 1957 fue convocado por una ráfaga de magia para que se dieran vuelta las dos ultimas cifras y señalarla a 1975 el año para retomar el camino de los títulos. River arrancó con un empate sin goles con Estudiantes de La Plata como para medir sus fuerzas, en pleno estadio Monumental pero luego fueron una serie de victorias según los empates que lo mantuvieron invito durante 18 fechas, claro que la labor colectiva fue fundamental durante el desarrollo del certamen .Perdimos la armonía, la cadencia estilística del equipo, desde una fisonomía particular . La firmeza de su retaguardia lo ubicó como el equipo con menos goles en contra con (38). En materia de encuentros ganados fue el mas beneficiado con 23 y a su vez el que menos derrota experimentó,6 Rubén Bruno, quizás hasta la noche del 14 de agosto, un desconocido. Pero, desde los 21 min. del complemento en el cotejo consagratorio, llegó a la fama. Porque Bruno y todos los chicos de la cuarta demostraron la pasión, la euforia, el desborde. Al punto que tenía tamaña importancia como la de River con el gol de Bruno conseguía el titulo de campeón después de 18 años. |
|||||||||||||||||
ggg | |||||||||||||
38 Partidos jug. 23 Ganados 9 empatados 6 Perdidos | |||||||||||||
555 | 555 | ||||||||||||
Campeon Nacional 1975 | |||||||||||||
Mejor comienzo no pudo ser. Boca Juniors1, River Plate 2 en la Bombonera. River fue un equipo con orden y pujanza. Astuto, donde Perfumo y Raimondo se constituyeron en el eje que mandó espiritual y tácticamente. Además, sobre la base de una línea de fondo segura. Este nuevo River del Metropolitano tuvo ahora en el Nacional quizá mayor oficio y mayor seguridad para imponer sus condiciones de mas equipo. El esquema táctico y la base del conjunto prácticamente fueron los mismos que cuando conquistaron el Metropolitano. River ubicado en la zona A, logró la clasificación para actuar en la ronda final, en el penúltimo encuentro ante Huracán al que venció por 1 a 0 y cuando aún faltaban disputarse la jornada final, con tres puntos de ventaja sobre el segundo, Estudiantes que debía todavía definir con Huracán la ida a la rueda final. Como Estudiantes igualó en la última fecha y River venció a All Boys 4 a 1 la diferencia final del punto favorable a River fue de 4. Llegó el domingo 28 de diciembre el estadio Newell's copado de simpatizantes riverplantenses. A las 20 hs. de la noche anterior se habían agotado todas las entradas para presenciar el encuentro, marcando una recaudación record: $ 4.997.460. En la primera etapa a los 17 minutos Luque abrió el marcador que fue la primera y gran emoción en las tribunas. Poco después a los 32 minutos Central logró el empate, ya había terminado el primer tiempo y el partido estaba empatado. A los 23 del segundo tiempo se registro este cambio ( Reinaldi por Mas) y River se volcó a una ofensiva tenaz. Faltaba un minuto: llegó el centro sobre la valla de Central y Reinaldi alcanzó a cabecear, venciendo al arquero Ferrero. El gol marcó el delirio en las tribunas con el grito de River campeón. |
|||||||||||||
23 Partidos jug. 17 Ganados 3 empatados 3 Perdidos | |||||||||||||
55 |
Campeon Metropolitano 1977 | ||
La mañana del 15 de enero en los bosques de Palermo River organizo su primera practica del 1977. Allí surgieron varias pautas, por lo pronto la nota saliente fue l presencia de Oscar Ortiz incorporado Millonarios en los primeros días de enero luego de largas tramitaciones desde diciembre del año anterior. River siguió bregando con gran entusiasmo durante el desarrollo del certamen oficial. El 23 de octubre empato con Independiente que había igualado el primer puesto sobre las ultimas del torneo. En seguida el equipo de la banda roja , alentado por su parcialidad volvió a retobar la escena triunfal y se ubico como puntero absoluto. Se sumaron los éxitos. Le gano a Boca en cancha de la rivera por 2-1. Vencía a Boca 2-1 igualo Pasarella y faltando 2 minutos, Pedro Gonzalez el tanto de la victoria que afirmaría a River en el primer puesto, a dos punto de Independiente y restando disputar la ultima fecha. Ya se alcanzaba el titulo. Legó el momento, River tenía por rival a Ferro Carril Oeste. Fue la tarde del 13 de noviembre , en Parque de los Patricios. A los 18 min. Marchetti trajo la tranquilidad y gran alegría al mandar el valor corto a la red, ante un centro de Pedro Gonzáles. Luego a los 30 minutos, Pasarella luego de un tiro libre de 30 metros por sobre la barrera, a los 35 Ortiz culmino una acción personal en la que eludió a tres rivales que marcó el cuarto gol. Al termino del partido por la euforia la gente invadió el campo, levantando en andas a los jugadores para que se ponga en practica otra vuelta olímpica |
||
44 Partidos jug. 25 Ganados 13 empatados 6 Perdidos |
555 | |||||||||||||
Campeon Nacional 1979 | |||||||||||||
Las adversas alternativas que comenzaron a rondar el equipo de la banda hasta la mitad de la primera rueda, determinaron que al cierre de la misma a River estuviese ubicado alejado del puntero que era Argentinos con 13 puntos, Quilmes 12 y justamente con Newells y Unión sumo 11 puntos. Claro que estuvo aún más abajo de las exposiciones , pero su éxito en la ultima fecha de la primera rueda frente a Newells en pleno Rosario, con goles de "Jota Jota". lo mejoro en el punta. Además fue el inicio de un gran repunte. Siguió el empate 0 a 0 con Huracán y después triunfos en seguidilla: 2 a 1 a Vélez con un clásico remete de media distancia de J.J López, que determino que el equipo millonario alcanzara nuevamente la punta, aunque compartida. Un 3 a 0 ante Quilmes con un buen rendimiento y otro 3 a 0 a Gimnasia permitieron que River se convirtiera otra vez en puntero absoluto. Un empate con Unión y en un último traspié en Avellaneda con Racing (3 a 1) y luego un par de victorias que le otorgaron la casi definitiva clasificación para jugar la semifinal. Un 5 a 1 bien acostumbrado fue el 19 de agosto en el Monumental para clasificar campeón Metropolitano. A los 13 minutos Alonso de cabeza abrió el marcador , y a los 41 Comisso puso imparcial 2 a 0; en el complemento a los 10 min. Luque puso el tercer gol ; a los 12 min. Pedro Gonzáles colocó el cuarto y a los 44 nuevamente Pedro Gonzáles marcaría el último gol que coronaria otra vez a River campeón |
|||||||||||||
20 Partidos jug. 10 Ganados 6 empatados 4 Perdidos | |||||||||||||
555 |
Campeon Metropolitano 1979 | ||||||
El titulo tipifica un comienzo a toda orquesta de River del campeonato Nacional. Apabullo a su primer adversario el domingo 2 de septiembre por 3 a 0, tan categórico como fácil en su trámite para llegar a la victoria. River integró con Newell's, Kimberley de Mar del Plata, Talleres, Gimnasia y Tiro de Salta, Quilmas y Huracán, la sección B de este certamen dividido en 4 zonas con 7 equipos cada uno. En el epílogo de esta primera ronda River le igualó a Huracán en el Monumental (1a1) y logró la clasificación para los cuartos de final del Torneo. En la cancha de Vélez , River no soporto tanta ambición Velezana a tal punto que callo vencido por 1 a 0 pero se desquitó en el Monumental donde Fillol fue dueño nuevamente de la victoria, al definirse el partido por penales el cual había terminado 1 a 0 a favor de River. En semifinales le fue todo mas fácil porque le ganó de local a Central por 4 a 0 y de visitante gano por 3 a 1ç. En la final empleo una táctica defensiva en Santa Fe igualaron 1 a 1 ,el 23 de diciembre en River en el partido de vuelta contra Unión el resultado final fue 0 a0 , pero le favoreció a River para que se coronara campeón del Nacional de 1979 |
||||||
22 Partidos jug. 13 Ganados 6 empatados 3 Perdidos | ||||||