AÑO
1901 |
 |
La primera. Sobre la
camiseta blanca- que usaban los trabajadores- en un carnaval quedaron
tiras rojas y los trabajadores decidieron para distinguirse a los
demás, cruzarle una banda roja a su camisa
|
DESDE
1910 a1931 |
 |
En
la época del amateurismo , el equipo alterno con la camiseta que tenían
bastones verticales rojos y blancos. Con esta indumentaria salió campeón
en 1920- único titulo en el club del amateurismo- |
AÑO
1932 |

|
Una
curiosidad en este año River, uso en pocos partidos, la banda roja
al revez, que caía desde el hombro derecho |
AÑO
1933 |

|
Durante
los años 30' y 40' uso la banda roja demasiado alta . Y el detalle,
el escudito se ubica debajo |
AÑO
1951 |

|
Uso
alguna veces la camiseta de color granate, en honor al Torino, que
dos años antes había sufrido una tragedia |
AÑO
1958 |

|
Este
modelo se utilizo únicamente en una gira por España , donde jugo una
serie de amistosos frente al Real Madrid de Di Stefano |
AÑO
1960 |

|
Después
de una gira europea, el Stade de Reims le regala a River esta camiseta,
que la uso como alternativa |
AÑO
1969 |

|
A
partir de este año vuelve a utilizar, como en la década del treinta,
la banda roja invertida |
AÑO
1975 |

|
Volvió
a jugar con la casaca del Torino. Después del accidente aéreo de Superga,
quedo como suplente eterna |
AÑO
1981 |

|
Esta
fue la primera en forma de chomba. Era manga olímpica y tenia la banda
excesivamente ancha |
AÑO
1984 |

|
Modelo
entrenado en un amistoso contra en Valencia de España. Después la
uso en Argentina como alternativa |
AÑO
1986 |

|
Una
camiseta ganadora (campeonato 85/86 Liberadores e intercontinental
86). Sin franja atrás y con un leoncito adelante |
AÑO
1996 |

|
Fue
entrenada en Tokio frente a la Juventus, tenia escuditos el la parte
blanca |
AÑO
1999 |
 |
La
actual con la franja roja caída del hombro izquierdo y la insignia
CARP en el cuello. La negra de atrás es la camiseta suplente
|